Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

capítulo 8 – la ternura en el escribir – y en el hacer – poético

Imagen
  tomamos de por ahí que: para Wislawa Szymborska todos los poemas nacen del amor, incluso aquellos que transmiten el mal. El amor como sentimiento que puede alegrarte el alma o desgarrarte el corazón. por otro lado la palabra ternura en su origen proviene de blando nos suena espontáneamente como contrario a duro y también a violento, aunque además sugiere una temperatura, una calidez la ternura parece ser por momentos (y esto también es relativo a nuestras edades y maneras distintas de crianza que hemos vivido) de esas cosas que quedan en el mundo de la infancia primera y que a medida que crecemos se va convirtiendo en algo vergonzoso o incluso en tabú como diremos luego, la ternura en ciertos contextos también es un acto de rebeldía, y hasta un hacer político una frase un poco famosa de Julio Cortázar es El truco es volverse fuerte de corazón sin perder la ternura del alma" aquí veremos que la poesía es un campo en el que podemos embarcarnos en la ternura con una lib...

capítulo 7 - relatos de mensajería (y un pasito hacia cyber escrituras)

Imagen
  pensar en cómo y cuánto las tecnologías median – intermedian en nuestra comunicación mediante el lenguaje, en nuestra escritura y por qué no también y más especialmente en nuestras posibilidades para contar una historia la escritura de por sí ya es una tecnología y todo el arte, si vamos a su etimología: a etimología de la palabra "arte" proviene del latín "ars", que significa "habilidad", "oficio" o "técnica". Este término latino a su vez es un calco del griego "téchne", que también designaba la destreza para realizar una actividad y los conocimientos necesarios para ello.  con una tinta elaborada químicamente manchamos una página, podemos así decir que ya escribir cartas (ya dedicaremos   otro capítulo a las cartas) ya era una comunicación tecnológica –y más cuando le sumamos los agregados como el sobre, el pegamento, el transporte, la estampilla… luego en algún momento la aparición de la imprenta, los tipos móviles o letr...

capítulo 6 – todo es metáfora de

Imagen
  ese tren que no para en ninguna estación que es el tiempo el espejo transparente de una mirada la guadaña de la muerte el laberinto del destino el árbol de   vida el lobo del hombre los pequeños tesoros cotidianos un túnel oscuro las mariposas con rabia de colores las rejas invisibles alas rotas y extendidas barco de palabras   que nos recuerda a: Para viajar lejos, no hay mejor barco que un libro . –Emily Dickinson.   la metáfora nos indica algo –una emoción, objeto, una situación, un concepto y más…- mediante una lógica de reemplazo A por B OJOS   por VENTANAS DEL ALMA y como veremos eso en el fondo nos llevará a considerar que todas las palabras son metáforas ya que ese sonido-dibujo “ojos” es un signo inventado para referir los ojos reales por eso en las definiciones vemos la palabra traslación: “Traslación del sentido recto de una voz a otro figurado, en virtud de una comparación tácita, como en  las pe...